SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

28.11.2013 19:07

 

ISO 9001-2008

Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestion de la calidad, cuando una organización:

*Necesita desmostrar su capacidad para proporcionar regularmenteproductos que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.

*Aspira a umentar la satisfaccion del cliente a traves de la aplicación eficaz el sistema, incluidos lso procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y los reglamentarios aplicables.  

 

Para que una organización funcione de manera eficaz, tiene que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Una actividad o un conjunto de actividades que utiliza recursos, y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados, se puede considerar como un proceso. Frecuentemente el resultado de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del 

siguiente proceso. 

La aplicación de un sistema de procesos dentro de la organización, junto con la identificación e interacciones de estos procesos, así como su gestión para producir el resultado deseado, puede denominarse como "enfoque basado en procesos". 

 

Una ventaja del enfoque basado en procesos es el control continuo que proporciona sobre los vínculos entre los procesos individuales dentro del sistema de procesos, así como sobre su combinación e interacción 

 

Un enfoque de este tipo, cuando se utiliza dentro de un sistema de gestión de la calidad, enfatiza la importancia de: 

a) la comprensión y el cumplimiento de los requisitos, 

b) la necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor, 

c) la obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso, y 

d) la mejora continua de los procesos con base en mediciones objetivas, 

 

 

 

ISO 1401-2004

Organizaciones de todo tipo están cada vez mas interesadas en alcanzar y demostrar un solido desempeño ambiental, mediante el control de los impactos de sus actividades, productos y servicios sobre el medio ambiente acorde con sus politicas y objetivos ambientales.Lo hacen con el contexto de una legislación cada vez más exigentes, del desarrollo de politicas económicas y otras medidas para fomentar la proteccion ambiental y de un aumento de la preocupación expresada por las partes interesadas por los temas ambientales, incluido el desarrollo sostenible.

 

La norma Internacional ISO 14001 es reconocida para la Gestión de Sistemas Medioambientales (EMS). Esta norma proporciona la orientacionrespectiva para gestionar los aspectos medioambientales de sus actividades, productos y servicios de una forma más efectiva, teniendo en consideración la protección del Medioambiente, la prevención de la contaminación del medio, considerando las necesidades socio-económicas.

Las Organizaciones que manejen un sistema de gestion medio ambientallograra el desarrollo sostenible, impactando positivamente en el éxito de su organización tanto a corto como largo plazo, proporcionando los siguientes beneficios:

·         Tiende a mejorar su imagen corporativa y la de su cliente, así como sus relaciones tanto con la opinión pública como con las administraciones y autoridades de su comunidad local.

·         Se produce la reducción de la carga financiera producida por la aplicación de estrategias reactivas de gestión, tales como recuperación, limpieza y el pago de penalizaciones por infringir la legislación, mientras un sistema de gestión ambiental opta por la estrategia preventiva.

·         Asegura el respeto a la legislación medioambiental  vigente en el país y reduce el riesgo de multas y de posibles litigios.

·         Mejora la calidad de los lugares de trabajo, la moral del empleado y su adhesión a los valores corporativos, consiguiendo un mejor ambiente laboral

·         Apertura nuevas oportunidades de negocio en mercados donde la implantación de procesos productivos respetuosos con el Medio Ambiente son considerados.

·         Los potenciales clientes toman conciencia respecto al Medio Ambiente, prefiriendo trabajar con empresas que demuestren su compromiso de proteger el medio ambiente.

 

OHSAS 18001-2007 

Las organizaciones de todo tipo estan cada vez mas preocupadas por lograr y demostrar un desempeño sólido en cuanto a seguridad y salud ocupacional (S y SO) mediante el control de un riesgo de S y SO, en coherencia con su politica y obejtivos S y SO, todo esto dentro del contexto de politicas económicas y otras medidas que fomenten buenas practicas de S y SO y la creciente preocupacion por pare de S y SO

 

La norma OHSAS 18001 (Evaluación de Higiene y Seguridad Ocupacional) es un estándar internacional el cual define los requisitos relacionados a los sistemas de higiene y seguridad lo cual le permite a una organización controlar sus riesgos y mejorar el desempeño.OHSAS 18001 se puede aplicar a cualquier organización de cualquier tipo de negocio, no importando el monto deactivos con que cuente una Organización.

esta norma dirige su desarrollo a la manera en que una compañía tiene control y conocimiento sobre todos los riesgos relevantes que resultan de operaciones normales y situaciones anormales. Se concentra en la administración de Higiene y Seguridad Ocupacional y en las continuas mejoras que la organización desarrolla para proporcionarle a las partes involucradas y a otros las garantías de conformidad con su política de Seguridad y salud en el  Trabajo establecida.

Certificarse en esta norma significara un impacto positivo para una Organización, ya que mejorara su imagen como empresa, evitara conflictos innecesarios con sus trabajadores por accidentes, y se adecuara al marco legal vigente, evitando sanciones y multas por parte del ente regulador. Por lo que los beneficios serán entre otros:

·         Se produce una mejora significativa de su imagen coorporativa así como también las relaciones con su cliente, autoridades públicas, público y con la comunidad local.

·         Se desarrolla la cultura de seguridad en su personal, aumentando el control de peligros y la reducción de riesgos, fijando objetivos y metas claras, además de la responsabilidad transferida dentro de su organización.

·         Se incrementa la eficiencia y, por consecuencia, reduce accidentes y pérdida de tiempo en la producción, por lo que se optimiza el termino de horas hombre trabajadas.

·         Hay una reducción de la carga financiera debido a estrategias de administración de tipo reactivo tales como compensar la pérdida de tiempo de producción, organizar operaciones de limpieza y pagar multas o sanciones por violación de la legislación vigente.

·         Se da una mejora significativa en la calidad e los lugares de trabajo, la moral del empleado y la adhesión a los valores establecidos por la compañía, en su políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

ISO 9001-2008

Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestion de la calidad, cuando una organización:

*Necesita desmostrar su capacidad para proporcionar regularmenteproductos que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.

*Aspira a umentar la satisfaccion del cliente a traves de la aplicación eficaz el sistema, incluidos lso procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y los reglamentarios aplicables.  

 

Para que una organización funcione de manera eficaz, tiene que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Una actividad o un conjunto de actividades que utiliza recursos, y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados, se puede considerar como un proceso. Frecuentemente el resultado de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del 

siguiente proceso. 

La aplicación de un sistema de procesos dentro de la organización, junto con la identificación e interacciones de estos procesos, así como su gestión para producir el resultado deseado, puede denominarse como "enfoque basado en procesos". 

 

Una ventaja del enfoque basado en procesos es el control continuo que proporciona sobre los vínculos entre los procesos individuales dentro del sistema de procesos, así como sobre su combinación e interacción 

 

Un enfoque de este tipo, cuando se utiliza dentro de un sistema de gestión de la calidad, enfatiza la importancia de: 

a) la comprensión y el cumplimiento de los requisitos, 

b) la necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor, 

c) la obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso, y 

d) la mejora continua de los procesos con base en mediciones objetivas, 

 

 

 

ISO 1401-2004

Organizaciones de todo tipo están cada vez mas interesadas en alcanzar y demostrar un solido desempeño ambiental, mediante el control de los impactos de sus actividades, productos y servicios sobre el medio ambiente acorde con sus politicas y objetivos ambientales.Lo hacen con el contexto de una legislación cada vez más exigentes, del desarrollo de politicas económicas y otras medidas para fomentar la proteccion ambiental y de un aumento de la preocupación expresada por las partes interesadas por los temas ambientales, incluido el desarrollo sostenible.

 

La norma Internacional ISO 14001 es reconocida para la Gestión de Sistemas Medioambientales (EMS). Esta norma proporciona la orientacionrespectiva para gestionar los aspectos medioambientales de sus actividades, productos y servicios de una forma más efectiva, teniendo en consideración la protección del Medioambiente, la prevención de la contaminación del medio, considerando las necesidades socio-económicas.

Las Organizaciones que manejen un sistema de gestion medio ambientallograra el desarrollo sostenible, impactando positivamente en el éxito de su organización tanto a corto como largo plazo, proporcionando los siguientes beneficios:

·         Tiende a mejorar su imagen corporativa y la de su cliente, así como sus relaciones tanto con la opinión pública como con las administraciones y autoridades de su comunidad local.

·         Se produce la reducción de la carga financiera producida por la aplicación de estrategias reactivas de gestión, tales como recuperación, limpieza y el pago de penalizaciones por infringir la legislación, mientras un sistema de gestión ambiental opta por la estrategia preventiva.

·         Asegura el respeto a la legislación medioambiental  vigente en el país y reduce el riesgo de multas y de posibles litigios.

·         Mejora la calidad de los lugares de trabajo, la moral del empleado y su adhesión a los valores corporativos, consiguiendo un mejor ambiente laboral

·         Apertura nuevas oportunidades de negocio en mercados donde la implantación de procesos productivos respetuosos con el Medio Ambiente son considerados.

·         Los potenciales clientes toman conciencia respecto al Medio Ambiente, prefiriendo trabajar con empresas que demuestren su compromiso de proteger el medio ambiente.

 

OHSAS 18001-2007 

Las organizaciones de todo tipo estan cada vez mas preocupadas por lograr y demostrar un desempeño sólido en cuanto a seguridad y salud ocupacional (S y SO) mediante el control de un riesgo de S y SO, en coherencia con su politica y obejtivos S y SO, todo esto dentro del contexto de politicas económicas y otras medidas que fomenten buenas practicas de S y SO y la creciente preocupacion por pare de S y SO

 

La norma OHSAS 18001 (Evaluación de Higiene y Seguridad Ocupacional) es un estándar internacional el cual define los requisitos relacionados a los sistemas de higiene y seguridad lo cual le permite a una organización controlar sus riesgos y mejorar el desempeño.OHSAS 18001 se puede aplicar a cualquier organización de cualquier tipo de negocio, no importando el monto deactivos con que cuente una Organización.

esta norma dirige su desarrollo a la manera en que una compañía tiene control y conocimiento sobre todos los riesgos relevantes que resultan de operaciones normales y situaciones anormales. Se concentra en la administración de Higiene y Seguridad Ocupacional y en las continuas mejoras que la organización desarrolla para proporcionarle a las partes involucradas y a otros las garantías de conformidad con su política de Seguridad y salud en el  Trabajo establecida.

Certificarse en esta norma significara un impacto positivo para una Organización, ya que mejorara su imagen como empresa, evitara conflictos innecesarios con sus trabajadores por accidentes, y se adecuara al marco legal vigente, evitando sanciones y multas por parte del ente regulador. Por lo que los beneficios serán entre otros:

·         Se produce una mejora significativa de su imagen coorporativa así como también las relaciones con su cliente, autoridades públicas, público y con la comunidad local.

·         Se desarrolla la cultura de seguridad en su personal, aumentando el control de peligros y la reducción de riesgos, fijando objetivos y metas claras, además de la responsabilidad transferida dentro de su organización.

·         Se incrementa la eficiencia y, por consecuencia, reduce accidentes y pérdida de tiempo en la producción, por lo que se optimiza el termino de horas hombre trabajadas.

·         Hay una reducción de la carga financiera debido a estrategias de administración de tipo reactivo tales como compensar la pérdida de tiempo de producción, organizar operaciones de limpieza y pagar multas o sanciones por violación de la legislación vigente.

·         Se da una mejora significativa en la calidad e los lugares de trabajo, la moral del empleado y la adhesión a los valores establecidos por la compañía, en su políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

gestion de calidad